Integración de la Economía Circular en Ledesma: La Visión de Vicente Amadeo
La economía circular se ha convertido en un modelo esencial para Ledesma, tal como lo expuso Vicente Amadeo, jefe de Impacto Social y Relaciones con la Comunidad de la empresa. Durante un panel en el evento de Ámbito Debate, Amadeo destacó la importancia de la articulación público-privada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. El ADN de Ledesma es la sinergia entre sus procesos e iniciativas, afirmó, enfatizando el aprovechamiento de la caña de azúcar para crear una variedad de productos, desde endulzantes hasta vajillas biodegradables.
Con más de 115 años de presencia en el Valle de San Francisco de Jujuy, Ledesma ha formalizado su enfoque hacia la sostenibilidad mediante una política que integra lo social y lo ambiental. Amadeo mencionó que la compañía ha desarrollado 25 iniciativas transversales, que son monitoreadas anualmente por la alta dirección, reforzando la importancia de la tradición y el crecimiento.

Innovación y Capacitación en la Comunidad
El ejecutivo también habló sobre un programa de innovación y tecnología dirigido a jóvenes en Jujuy, donde la brecha digital ha sido un reto histórico. En Libertador General San Martín y localidades vecinas, hemos abierto tres centros gratuitos que reciben cerca de 3.000 alumnos al año y becamos a 70 estudiantes por semestre, explicó Amadeo. Este enfoque busca llevar tecnología a una región que ha sido históricamente postergada.
Además, Ledesma se esfuerza por comprender las necesidades de la comunidad a través de un termómetro que evalúa las expectativas locales en áreas como salud y empleo. Nuestra escuela de oficios se adapta a las demandas comunitarias, logrando una baja tasa de deserción, añadió, resaltando el compromiso de la empresa con la calidad educativa en la región.
Compromiso con la Educación y el Desarrollo Social
La calidad educativa es otra prioridad para Ledesma. Amadeo aseguró que la compañía está comprometida con el rendimiento académico en áreas como lengua y matemáticas, trabajando con la empresa Logos para mejorar los resultados en las pruebas Aprender. Evaluamos anualmente el desempeño de las escuelas y ajustamos nuestras estrategias según sea necesario, comentó.
La colaboración con el Ministerio de Educación de Jujuy ha permitido a Ledesma mejorar sus prácticas educativas, por ejemplo, formando electricistas industriales en lugar de básicos. Articulamos esfuerzos con 20 escuelas para replicar modelos exitosos en toda la provincia, explicó Amadeo.
Desafíos y Oportunidades en el Desarrollo Sostenible
Al abordar el papel de Argentina en el desarrollo sostenible, Amadeo subrayó los ODS y la capacidad de las empresas para enfrentar problemas sociales y ambientales. Desde Argentina, donde somos líderes en energía y alimentos, debemos asumir un papel protagónico en este llamado de la comunidad internacional, concluyó, enfatizando el compromiso de Ledesma con el desarrollo, la educación, la salud y el deporte.